[Debian / Ubuntu] Downgrade package o como instalar otra versión

Hola!

A veces nos encontramos en una situación en la que tenemos que instalar una versión previa de un paquete a la que el sistema Debian (o Ubuntu) instala con el típico apt-get install

En ocasiones, podemos inclusive añadir fuentes a nuestro sources.list que provean distintas versiones de un mismo paquete. En mi caso tuve que instalar un paquete de Wheezy sobre Jessie. Los pasos a seguir lógicos serían:

Con esto tenemos nuestro objetivo principal cumplido, pero seguramente querremos evitar que si en un futuro alguien lanza un update del sistema no sustituya la versión, para ello lo que haremos será marcar ese paquete para mantenerlo.

Espero que os pueda servir de ayuda.

Posted in linux, sysadmin | Leave a comment

Activando quotas en VPS en Linode

Hacía mucho mucho tiempo que no actualizaba con nada el blog.. así que para no terminar de olvidarme, pongo un pequeño howto.

Sólo pongo un pequeño apunte de cómo activar las quotas en servidor Centos 6 en Linode.

  • Modificar y activar las quotas para la partición deseada, en fichero /etc/fstab, (añado el parámetro usrquota, para activar las quotas de usuario. Existe también el parámetro relativo a grupos grpquota)

  • Realizar link desde el dispositivo a /dev/root (en el caso de la partición raíz)

  • Crear fichero de quotas y habilitarlas

Finalmente validamos que se están actualizando correctamente:

Apunte: Si quieres editar las quotas de cada usuario puedes usar edquote

Posted in cpanel, howto, linux, sysadmin | Leave a comment

Cambiar configuración NTP en Solaris 10

Buenas,

adjunto pequeño HowTo de como cambiar la configuración cliente NTP para poder sincronizar vuestro servidor Solaris contra vuestro servidor de hora favorito.
En nuestro caso, el cambio se realiza en Solaris 10.

En primer lugar, procedemos a realizar el cambio en el fichero de configuración ubicado en /etc/inet/ntp.conf. Si no existe, lo creamos. Si existe, es recomendable que realices una copia de seguridad previamente:

Posteriormente procederemos a reiniciar o levantar si no estaba corriendo el demonio:

Si queréis podéis verificar si el servidor responde correctamente, usando ntpdate (al igual que podríamos hacer en un sistema Linux)
Para ello, con el servicio parado. Lanzáis ntpdate 10.100.1.2.

Info extendida en documentación de Oracle.

Saludos!

Posted in solaris, sysadmin | Tagged , , | Leave a comment

Error TOAD – Can’t initialize OCI. Error -1

Generalmente este error se lo encontrarán sysadmins / desarrolladores que hayan reinstalado su equipo y subido de versión de XP a un Windows 7 o superior.

La seguridad de estos sistemas operativos (si no se ha deshabilitado) provoca este mensaje de error:

“Can’t initialize OCI. Error -1”

Para darle solución rápida, iniciar el TOAD con permisos de administrador.

Posted in dba, Oracle, sysadmin | Leave a comment

Error con sudo: unable to execute /bin/su: Resource temporarily unavailable

En muchas ocasiones me conecto a algún servidor, con un usuario para después ejecutar algún comando con sudo o inclusive saltar a root con sudo su – . Llevaba algún tiempo encontrándome con un error en un servidor a la hora de lanzar alguna orden con sudo:

Como si estuviera limitado de algún modo, o si tuviera un límite en el sistema que no me permitiera lanzar el comando.
Como el servidor tenía un Kernel “tuneado” para la seguridad, di y doy por hecho que el error venía por ahí, y terminaba conectándome con root o metiendo la contraseña de root tras un su –

Un día con tiempo, me dio por revisar el error, y pese a que no pude corregirlo, encontré un modo de saltarse el error / workaround -> es lanzar sudo “al cuadrado” con el parámetro -u que fija el usuario con el que se lanza sudo.
Es decir, invocaríamos sudo con nuestro usuario para invocar nuevamente a sudo, con un ejemplo lo vemos más claro:

En fin, espero que a alguien le sirva de ayuda, y si alguien descubre el motivo.. me lo diga 😛

Posted in errores, linux | Tagged , , , | Leave a comment

Arranque lento de Sendmail – unqualified host name sleeping for retry

Revisando un servidor que tenía problemas de disco, me he encontrado con un Sendmail que tardaba una barbaridad en arrancar, en un primer momento, y dado que el servidor tenía problemas de rendimiento he pensado que todo se debía a eso..

Una vez el servidor ha estado controlado, he procedido a hacer un restart del servicio Sendmail y el problema de lentitud seguía dándose, por lo que revisando los logs, se podía observar:

Se puede intuir fácilmente que el problema es relativo a nombres.
Al parecer Sendmail busca un nombre de dominio (FQDN) nuestro nombre ServerTest no lo es… de ahí el tiempo que tarda en arrancar, está consultando y no obtiene resultado.

Para solventarlo podemos realizar un pequeño cambio en el fichero /etc/hosts, en este momento será similar a:

Realizando el siguiente cambio evitaremos el problema, ya que Sendmail ya reconocerá el nombre como FQDN

 

 

Posted in correo, linux, mailserver | Tagged , , | 2 Comments