En sí, el proceso es sencillo, pero hay alguna diferencia con respecto a RedHat/CentOS.
Si estáis bastante habituados a éstos últimos, es probable que os encontréis que no podáis consultar SNMP desde otro host.
El proceso de instalación en sí sería:
1 |
apt-get install snmpd snmp |
Configuramos el snmpd.conf a nuestro gusto, para establecer información sobre el servidor y creando las comunidades que creamos para consultar la máquina.
En este punto es cuando es evidente el problema y cuando procedemos a arrancar el servidor..
1 |
/etc/init.d/snmpd start |
E intentamos consultarlo desde el exterior vemos que no llegamos.
Revisando la config y el modo en el que se lanza el servicio, vemos la clave:
1 |
/usr/sbin/snmpd -Lsd -Lf /dev/null -u snmp -I -smux -p /var/run/snmpd.pid <strong>127.0.0.1</strong> |
Cambiamos la config, modificando la línea SNMPDOPTS y reinciamos para solventarlo. En el ejemplo lo asocio a 0.0.0.0, es decir a cualquier ip operativa de la máquina.
1 2 |
vim /etc/default/snmpd SNMPDOPTS='-Lsd -Lf /dev/null -u snmp -I -smux -p /var/run/snmpd.pid 0.0.0.0' |
Bye!